Extraordinaria belleza de la nierika wixarica
Puerta del alma, portal místico y una ráfaga de viento dentro de una tormenta conforman la esencia del nierika. Concebido como instrumento de comunicación ancestral, el nierika esconde bajo su caleidoscopio de colores el espíritu mismo del arte huichol.
La producción de esta delicada artesanía ha traspasado las generaciones y se erige como el símbolo más representativo de la etnia que nunca morirá.
Para el pueblo huichol, los nerikate (plural) son herramientas rituales. Objetos mágicos arraigados a la espiritualidad del grupo indígena que habita en los estados de Nayarit, Zacatecas y Durango. Un nierika es elaborado con hilos (estambres) o cuentas (chaquiras) ensartados simbólicamente alrededor de una rueda de madera o de lienzos de gran tamaño. La preparación de un nierika conlleva cerca de 2 semanas de arduo trabajo. Los materiales son conseguidos en la misma región nayarita y municipios aledaños al estado.
El termino huichol también hace referencia a un espejo que busca la revelación divina, el mensaje de los antepasados. Se utilizan espejos redondos de unas 4 pulgadas de diámetro, con un soporte posterior de metal. El nierika es utilizado por los mara’akate (maestros chamanes) cuando se comunican con las deidades. En alguna ocasión un miembro huichol dijo: “El teléfono del mara’akame es nierika”
Para los guardianes del peyote, el nierika también simboliza elementos importantes de la naturaleza. Se convierte, en su sentido más técnico, en una trama de lazos que busca alcanzar al venado azul. Gracias a sus estructuras ovaladas, estos instrumentos místicos simbolizan algunos aspectos de un antepasado y sus rezos correspondientes. Los nierikate son suspiros de arte moderno indígena en la actualidad. Su elaboración ya no depende sólo de los mara’kames sino que ahora pasa a manos de diversos artesanos huicholes que buscan la preservación de sus tradicionesl.
La producción de esta delicada artesanía ha traspasado las generaciones y se erige como el símbolo más representativo de la etnia que nunca morirá.”?.
Un nierika es el enlace entre el pasado y el presente, un aliciente que invita al viajero a unirse a la sabiduría del universo.
